Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gustavo Lopetegui, el secretario de Energía, explicó que fue "anormal y extraordinario y no debe suceder es la cadena de sucesos posteriores".
Luego de ocho horas de producirse el apagón masivo en casi todo el país, Gustavo Lopetegui, el secretario de Energía, informó que desconocen los motivos que provocaron las fallas eléctricas.
En una conferencia de prensa desde el Ministerio de Hacienda junto al director de Transener, Carlos García Pereira, y al director de Cammesa, Jorge Ruíz Soto, el secretario de energía explicó que fue "anormal y extraordinario y no debe suceder es la cadena de sucesos posteriores". Al mismo tiempo, señaló que la hipótesis del ciberataque no la manejan entre las principales.
Por su parte, Ruíz Soto manifestó que habrá un primer informe en 48 horas de lo que pudo haber ocurrido para causar el colapso energético.
"A las 7:07 hubo una falla en el sistema de transporte de la zona Litoral, es algo que ocurre con asiduidad, pero lo que es anormal o extraordinario es lo que sucedió luego, que es la cadena de hechos posterior que causaron la desconexión total", precisó Lopetegui. Y añadió: "La desconexión total se produce automáticamente, cuando se detecta desequilibrios que podrían causar un daño mayor".
"Si hay responsables habrá sanciones", sostuvo Lopetegui.
En esa línea, explicó que "no hubo ningún alerta, no hay posibilidad de que haya una alerta. No hay intervención humana. No tenemos más información en este momento. Existe en el marco regulatorio un protocolo para analizar las fallas. Las empresas tienen que presentar un informe, a partir de eso Cammesa, que hace el despacho de energía eléctrica va a analizarlo y vamos a saber por qué ocurrió este evento extraordinario".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -