Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo afirmó Marcos Peña tras una reunión de Gabinete en la que el ministro de Trabajo brindó explicaciones y entregó un informe sobre la intervención del SOMU
El gobierno dio por terminado el escándalo registrado en torno al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien presentó un informe ante el presidente Mauricio Macri y su Gabinete que será elevado a la Oficina Anticorrupción.
Así lo informó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, al término de la reunión del Gabinete que encabezó el jefe de Estado en la Casa de Gobierno.
Peña dijo que Triaca “aclaró los distintos puntos y presentó un informe que se va a presentar en la Oficina Anticorrupción sobre lo que fue la intervención del Somu". En este sentido, el jefe de ministros recalcó que se trató de una intervención que "funcionó de manera ejemplar".
En este sentido, fundamentó la decisión “en término de todos los resultados de lograr transparentar el accionar de un sindicato justamente muy cuestionado por la corrupción y por el manejo que había allí”.
Respecto de los cuestionamientos de Sandra Heredia, quien trabajaba como casera en la quinta bonaerense de Boulogne de la familia Triaca, el jefe de Gabinete expresó que había que “separar las dos cuestiones”.
Sobre la designación de la casera de Triaca, Peña sostuvo que el ministro "ya aclaró la relación formal con el hermano y ese acuerdo se firmó en la sede del Ministerio de Trabajo", y remarcó que lo más importante que se reconoció el error.
“Él (por Triaca) ha aclarado y ya la semana pasada y se informó públicamente la relación formal laboral que (Heredia) tenía con el hermano (Carlos Triaca) y ese acuerdo (se le pagó una indemnización) se firmó en sede del Ministerio de Trabajo de la provincia y el punto quedó aclarado”, explicó Peña.
En tanto, consultado Peña sobre el anuncio de Macri de la víspera de excluir del Poder Ejecutivo nacional a los familiares de los ministros, apuntó que “espera publicar mañana” el decreto correspondiente y consideró que la medida “es muy importante porque construye un piso institucional y marca una regla que antes no había”.
Triaca, luego del episodio con la empleada doméstica, también estuvo vinculado con la designación de miembros de su familia, que concluyó con la renuncia de sus hermanas luego del anuncio de prohibición a los familiares de los ministros para que puedan ser parte de la administración nacional.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -