La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión, anticipada por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, se oficializó desde el Decreto 33/2019 y planteó el tratamiento de tres proyectos de ley.
El Gobierno nacional convocó al Congreso de la Nación a sesiones extraordinarias desde hoy 13 de diciembre hasta el 31 del presente mes, con la intención de tratar en el recinto tres proyectos de ley.
A través del Decreto 33/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quedó oficializada la resolución.
Dentro del anexo fueron publicados los tres proyectos de ley que propone tratar el Gobierno nacional en el Congreso durante este período.
Los mismos son:
Desde los mismos destaca la primera de las iniciativas, la cual ya había sido anticipada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Tras entrar en funciones, el ministro había afirmado la intención de “elevar al Congreso un pedido de sesiones extraordinarias para que se comience a trabajar sobre la ley de emergencia económica y la ley de emergencia sanitaria”.
Si bien al momentos no se conocen los detalles de la iniciativa, lo cierto es que desde el Gobierno se buscará sentar las bases para un proyecto que pueda contener nuevos esquemas tributarios, así como la intención (tal como se planteó durante la campaña) de desdolarizar las tarifas.
Esto se suma además a la decisión de prorrogar el Presupuesto 2019, lo cual le otorgaría al Ejecutivo entrante la capacidad de reasignar las partidas y reorientar los recursos, tal como habilita la ley de administración financiera.
Será también el debut del nuevo Congreso que tras las elecciones generales del pasado 27 de octubre renovó un tercio de su Senado así como la mitad de la Cámara de Diputados.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -