El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El portavoz del FMI, Gerry Rice, reconoció "riesgos excepcionalmente altos", pero consideró que las "políticas creíbles" del programa podrán ayudar a alcanzar los objetivos.
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, dijo en su conferencia de prensa que brinda cada jueves por medio que el programa acordado con Argentina establece "objetivos pragmáticos y realistas junto con políticas creíbles que cuando se las implemente van a fortalecer la estabilidad macroeconómica y van a comenzar a abordar los desafíos".
El vocero parafraseó a Winston Churchill: "Estamos en el fin del comienzo de este proceso".
Rice destacó que el programa apunta a "fortalecer las finanzas públicas e iniciar el proceso de reducir la inflación persistentemente alta a través de una estrategia multifacética. que implica la reducción gradual del financiamiento monetario del déficit fiscal y mejorar el marco de políticas monetarias y cambiarias".
Además, dijo que prevé medidas para "fortalecer el mercado de deuda en pesos, el gasto público, la inclusión de género en el mercado laboral y la competitividad en sectores claves; objetivos básicos o motivos claves que condujeron a la conclusión que se debe continuar con el programa".
"Lo que más importa ahora es la implementación y, en ese sentido, estamos en el fin del comienzo de este proceso", agregó Rice, parafraseando al primer ministro británico entre 1940 y 1945, Winston Churchill. Asimismo, destacó que los objetivos que coinciden con los del Gobierno "de tal manera que se puedan cumplir".
Sin embargo, no dejó de lado "los riesgos excepcionalmente altos" que existen por la "frágil" situación socioeconómica de Argentina, además de "los nuevos shocks que se están materializando". No obstante, insistió: "Pensamos que el programa establece con objetivos realistas y pragmáticos, junto con políticas fidedignas; y, una vez que se implemente, contribuirá a alcanzar los objetivos fijados".
Asimismo, señaló que "la economía argentina experimentó tres años de recesión, con pobreza e inflación de alto nivel y, aunque se está recuperando más y mejor de lo provisto". En este sentido, remarcó que ahora enfrenta "un nuevo shock mundial asociado a la guerra en Ucrania".
"No es de sorprender que los riesgos que enfrenta la economía argentina, y por lo tanto el programa, también sean altos, pero estamos comprometidos con el programa y lo estamos apoyando resueltamente, trabajando estrechamente con el gobierno de Argentina bajo un premisa amplia: el interés compartido de tener un programa que pueda ser apropiado por el gobierno y ser implementado con éxito por las autoridades", completó.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -