La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A raíz de las inundaciones y las fuertes tormentas que afectan a miles de ciudadanos argentinos en varias provincias, el Gobierno lanzará a través del Banco Nación un nuevo canal de créditos para ayudar a los damnificados.
“Este drama lo estamos atravesando prácticamente en la mitad del país producto del cambio climático y también de la ausencia del Estado en materia de obras de mitigación del impacto de algo que todo el mundo sabía que iba a venir”, señaló el ministro de energía, Rogelio Frigerio, quien adelantó el alcance de la medida que anunciará el presidente Mauricio Macri el próximo lunes.
¿Cómo son los créditos?
Según el ingreso de cada solicitante, se calculará automáticamente el valor de las cuotas a pagar.
¿Qué requisitos se necesitan para adquirirlos?
¿Quiénes pueden pedirlos?
Todos los habitantes de Comodoro Rivadavia (Chubut), Lamadrid, La Cocha, Laguna Picasa (Santa Fe); Maimara y Tilcara (Jujuy); La invernada y Simoca (Tucumán), Santa Rosa (La Pampa); San Juan; El Portezuelo, El Totoral, Santa Rosa, San Fernando del Valle, Valle Viejo, Paclin, El Alto (Catamarca); Perito Moreno, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado (Santa Cruz) y Joaquín V. González (Salta).
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -