La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estudiantes de quinto año de nivel secundario serán parte de esta acción educativa que posibilita analizar la situación educativa de todo el país para generar mejoras.
La Dirección General de Escuelas informa que el miércoles 3 de septiembre se desarrollará la cuarta edición del operativo nacional Aprender 2019 donde se evaluarán las áreas de Lengua y Matemática en todos los quinto años de la secundaria de la provincia de Mendoza, tanto estatales como privadas.
Esta evaluación es de carácter censal y se pondrá el foco el nivel de desarrollo de las capacidades sobre comunicación y resolución de problemas.
El próximo 4 de septiembre también se tomará una muestra en 10 escuelas de Mendoza en la que los estudiantes, también de quinto año, serán evaluados en Ciencias Naturales y Formación Ética y Ciudadana que tendrá como objetico dimensionar la calidad de los aprendizajes respecto al desarrollo de capacidades.
La subdirectora de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa, Celia Chaab, sostuvo que estas acciones son necesarias para la toma de decisiones en políticas educativas fundadas en evidencias.
“Estos operativos nos posibilitan generar planes específicos en cada área. Recordemos que los resultados de años anteriores fueron disparadores para tomar decisiones a nivel nacional y provincial. Desde Mendoza decidimos implementar el programa jurisdiccional de alfabetización en toda la provincia”, dijo Chaab.
“Recordemos que todas las evaluaciones van acompañadas por cuestionarios de contexto para situar a cada estudiante”, explicó Chaab.
“Le pedimos a toda la comunidad mendocina que acompañen a los estudiantes a ser parte de este operativo, ya que mientras más estudiantes sean parte, mejores decisiones se podrán tomar para mejorar la calidad de todas nuestras escuelas”, sostuvo la subdirectora de Planificiación y Evaluación de la Calidad Educativa.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -