La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio de docentes universitarios CONADU evalúa la posibilidad de convocar a un paro de 96 horas para el próximo 21 de agosto si no se recibe una respuesta favorable por parte del Gobierno a sus reclamos salariales durante la paritaria que se reabrirá esta semana.
En tanto, se anuncia que en forma a la paritaria -que se abrirá este lunes 13 de agosto- una semana de clases públicas, asambleas, abrazos a universidades y movilizaciones.
Carlos De Feo, secretario General de CONADU advirtió que "la forma de revertir el ajuste en la universidad es continuar construyendo la mayor unidad de acción para reclamar por el necesario aumento presupuestario y salarial".
"Por eso profundizamos la lucha en las universidades, articulando acciones con los estudiantes y el conjunto de la comunidad universitaria. Está en juego el derecho a la Universidad Pública, democrática, gratuita, inclusiva y comprometida con el destino de las mayorías populares, y la vamos a defender con todos los actores de la sociedad", manifestó el dirigente.
El Ministerio de Educación recibirá el próximo lunes a representantes de los seis sindicatos docentes universitarios en la mesa de negociación salarial, en medio de un extenso conflicto por el cual hubo varias jornadas de paro en las casas de altos estudios.
El encuentro se realizara desde las 16:00 en el Palacio Pizzurno y estará encabezado por la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, mientras que por parte de los gremios asistirán los referentes de la Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, UDA y FAGDUT.
Desde el lunes pasado los docentes universitarios de todo el país implementaron una semana de paro en reclamo salarial y a modo de denuncia de los recortes en las universidades que denuncian a nivel nacional, tras lo cual el ministro Alejandro Finocchiario, activó la convocatoria a una reunión paritaria.
La última oferta oficial, planteada hace meses, consistió en un 15% de aumento salarial en cuatro cuotas: 4% para mayo, 5% en agosto, 3% en noviembre y 3% en diciembre.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -