La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Digo La Cordillera. Cuadernos de viaje llega tras pasar por varios festivales. El documental sigue la aventura de dos pintores que recorren en mula diversos paisajes andinos.
Durante varios días, el director local Ciro Néstor Novelli siguió por valles y cuestas al pintor argentino Carlos Gómez Centurión y el holandés Pat Andrea. Iban en mula, con las cámaras y pinceles a cuestas, enmarcados por la huella del Paso de los Patos (San Juan). ¿El resultado? La película Digo la cordillera, una alquimia entre arte y aventura que se presenta esta semana en el Cine Imperial de Maipú.
"Se trata de dos tipos que se conocen hace un montón de años, que pintan y que se suben a unas mulas como si estuviéramos en otras épocas" (Ciro Néstor Novelli)
Los artistas realizaron sus trabajos a medida que surcaban un paisaje imponente, logrando imágenes que la película acompaña con música del lavallino Marcelino Azagüate. El recorrido sigue el itinerario que hizo José de San Martín: para homenajear los 200 años del cruce de los Andes, los protagonistas pintaron grandes obras frente a la pared norte del Cerro Aconcagua.
La estética y el guión rescatan la tradición de los pintores viajeros, aunque el linaje se aggiorna al siglo XXI. “Son dos tipos que se conocen hace un montón de años, que pintan y que se suben a unas mulas como si estuvieran en otras épocas”, le ha dicho Novelli a la prensa.
Hace tiempo que el director trabaja sobre asuntos sociales y sobre la identidad cuyana. Su anterior documental, Compadres, reflejaba las épocas de oro del arte en Guaymallén, con eje en la obra de Armando Tejada Gómez. Hace poco concluyó la película Cuerpos marcados, y ahora la épica cordillerana suma otra pieza más a una filmografía que seguramente seguirá creciendo.
* Digo la cordillera se proyecta en el Cine Imperial de Maipú (Pablo Pescara 323). Las próximas funciones son el domingo 18 de agosto a las 21 y el martes 20 a las 21:30. Entrada: $75.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -