La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto enviado por el ejecutivo obtuvo sanción en Diputados. Busca desalentar el robo de cubiertas y autopartes.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo mediante el cual se pretende poner freno al robo y comercio ilegal de neumáticos y autopartes de dudosa procedencia. También, a propiciar la presencia del Estado en el control permanente de los establecimientos dedicados a la compra y venta de estos elementos.
La ley establece que la autoridad de aplicación del Régimen Legal para el Desarmado de Automotores y venta de sus autopartes es la Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios y, en el ámbito provincial, el Ministerio de Seguridad.
La ley establece entre otros conceptos que la destrucción y/o compactación podrá efectuarse en el mismo lugar donde se realizó el secuestro y que el Ministerio de Seguridad realizará la medida por sí o por un tercero bajo las formas de contratación del Estado, teniendo en cuenta todas las disposiciones ambientales vigentes en la provincia.
Finalmente, la ley sancionada en Diputados autoriza al Poder Ejecutivo a realizar convenios con organizaciones sociales que tengan como objeto la reutilización de neumáticos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -