El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que esta mañana la diputada de Libres del Sur Victoria Donda revelara que, junto a otras legisladoras, estaban contemplando la posibilidad de no solicitar una sesión especial para discutir la despenalización del aborto el próximo 8 de marzo, finalmente esto se confirmó.
El pedido de la asamblea especial que impulsaban las diputadas para el día en que está prevista la multitudinaria marcha de "Ni Una Menos" aún no había sido formalizado, y en las últimas horas decidieron desistir de esta propuesta.
¿La razón? Quieren aguardar el avance de las conversaciones, tanto en el interior de los bloques como en las distintas comisiones parlamentarias, donde el oficialismo se comprometió a discutir el asunto.
Ante el anuncio de que van a habilitar el debate sobre el aborto estamos dispuestas a debatir con los/as nuevos/as diputados/as que se han sumado a la Cámara, pero no a aceptar dilaciones y chicanas para que el proyecto no llegue a tratarse.
— Victoria Donda Perez (@vikidonda) 27 de febrero de 2018
Fue el pasado viernes 23 cuando el debate por el aborto regresó al recinto, después de muchos años de resistencia, luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, asegurara a los jefes parlamentarios de Cambiemos que el Gobierno "no va a obstaculizar" la discusión del tema, a pesar de que ya había anticipado el rechazo a tratarlo el 8 de marzo.
La postura del oficialismo en este caso tiene que ver con no acelerar el tratamiento del proyecto de ley, ya que, si éste no consigue el quórum para ser debatido en una sesión especial, no podrá volver a ser tratado en lo que resta del año, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional.
Ojalá que el oficialismo no pretenda transformar el tema #Aborto en una puesta en escena con un debate interminable. Apostamos al compromiso de buscar que el Estado analice de forma responsable un tema de salud pública #BuenMartes pic.twitter.com/9SVPN7aBeD
— Lucila De Ponti (@ludeponti) 27 de febrero de 2018
En este contexto es que Donda explicó que el pedido fue pensado "antes de que el Presidente de la Nación anuncie que permitirá el debate del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo".
"Si bien se trata de un proyecto que fue presentado hace más de 12 años en la Cámara de Diputados y que ya hemos hecho numerosas reuniones y audiencias sobre el tema, por respeto a los nuevos diputados que tienen derecho a participar en dichos debates es que se decidió posponer el pedido de sesión especial", justificó la legisladora en un comunicado de prensa.
La diputada de Libres del Sur planteó que espera que "el pedido del oficialismo de pasar el proyecto por las comisiones no sea una mera actitud dilatoria para evitar realmente su tratamiento".
"También esperamos que el proyecto sea girado a las mismas comisiones que se les viene asignando hace 12 años y que no se agregue la Comisión de Presupuesto como se está diciendo, pues ello sería un claro gesto de utilización política de un tema tan sensible como es la clandestinidad del aborto que se cobra la vida de más de cien mujeres por año”, consideró Donda.
En tanto, la diputada Lucila De Ponti (Movimiento Evita-Santa Fe), sostuvo que este tiempo "va a dar el debate en las comisiones de manera participativa y de cara a la sociedad, procurando que el Gobierno no dilate el debate ni estire los tiempos y que podamos llevar el dictamen a comisión para votarlo por mayoría simple".
Según trascendió, otro de los objetivos de la estrategia del oficialismo es no sólo llegar a discutir parlamentariamente el aborto legal, sino ampliar el debate a otros temas vinculados como el régimen de adopción y la maternidad subrogada, entre otras cuestiones pendientes.
El pasado lunes 26 de febrero, el presidente Mauricio Macri mantuvo un encuentro en la residencia de Olivos con los legisladores de Cambiemos en el que determinaron que no iban a dar quórum para la sesión especial que se pretendía proponer, sino que se va a "profundizar el debate por el camino normal que corresponde, que son las comisiones".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -