La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La percepción sobre la posibilidad de ocupar puestos laborales en igualdad de condiciones para la mujer como el acceso a los cargos jerárquicos disminuyó un 1% en el país en el último año.
Los datos se desprenden de un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en ocasión del 8M, día Internacional de La Mujer.
Este reveló que en base a una encuesta de 2.600 personas que el 74% entiende que en la Argentina no existen las mismas oportunidades laborales que los hombres, mientras que el 78% considera que hay diferencias par acceder a niveles jerárquicos.
En ambos casos, la percepción sobre la situación laboral de las mujeres cayó un 1% respecto a la misma encuesta realizada el año pasado, destacó la entidad al dar a conocer el informe elaborado por la consultora Focus Market.
El trabajo también precisó que para los consultados hay, en promedio, una brecha salarial entre hombres y mujeres del 25% cuando se consideran las remuneraciones percibidas ante un mismo trabajo.
El director de la consultora, Damián Di Pace, resaltó que el 34% de los consultados identificó como la primera medida necesaria para saldar las diferencias de género en el campo laboral, sancionar a las empresas que pagan menos a las mujeres por el mismo trabajo.
Un 22% consideró necesario flexibilizar los horarios de trabajo de hombres y mujeres con carga familiar, un 11% contratar mujeres en profesiones en las que hay pocas, y un 8% garantizar por ley la presencia de ambos sexos en altos cargos públicos.
En tanto, el 78% de los encuestados aseguró que la conformación ideal de su familia es aquella en que los dos miembros de la pareja tienen trabajo remunerado con similar dedicación horaria y en la que ambos se reparten las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -