El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin embargo, los investigadores aseguraron que no se trata ni de una mutación más grave o más contagiosa que la variante original y que no puede ser catalogada como preocupante.
En estos últimos días, investigadores en Francia dieron con una nueva mutación de coronavirus que, si bien pasa desapercibida en los clásicos tests PCR, descartan que sea más grave o contagiosa que la variante original.
Esta nueva mutación se dio tras detección de ocho casos en la región de Bretaña, precisamente en la comuna de Lannion, donde debieron utilizar la secuencia genómica de las muestras tras el falso negativo de los PCR.
Sobre esto, la Dirección General de Salud en Francia mencionó: "Los primeros análisis no permiten concluir ni sobre una gravedad ni una transmibilidad mayor en comparación con el virus histórico".
Por su parte, Stéphane Mulliez, director de la Agencia Regional de Salud, declaró que, "como esta variante es más difícil de detectar, es difícil evaluar su transmisibilidad y su grado de gravedad", pero que no puede ser considerada una "variante peligrosa", como sí lo son las mutaciones inglesa, sudafricana y brasileña.
Actualmente, según los registros que lleva adelante la Johns Hopkins University, Francia, con 4.168.394, se es el sexto país con más casos desde el inicio de la pandemia. Al mismo tiempo, es el octavo país con más decesos por coronavirus del mundo, con un total de con 91.324.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -