La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó la operadora Nucleoeléctrica Argentina, la central nuclear Atucha II se puso en funcionamiento de nuevo, luego de una parada técnica iniciada en marzo.
De acuerdo a lo informado, ingresó en operaciones a las 17:41 del sábado pasado, luego de la "primera parada en la historia de la central".
"La Central Nuclear Atucha II ingresó nuevamente en operación, por lo que ya se encuentra entregando energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional", señaló Nucleoeléctrica Argentina.
Según señala NA, puntualizó además que "la planta fue sincronizada a la red ese mismo día a las 23:24" y explicó que la extensión de la parada "se vio prolongada debido a que durante las inspecciones programadas en los internos del reactor, se detectaron comportamientos inesperados que llevaron a realizar nuevas inspecciones y completar los trabajos necesarios para normalizar la situación".
"Además de 600 personas de la empresa, participaron 489 contratistas y 30 especialistas de firmas", destacó. Señaló que esas actividades "se realizan todos los años con el objetivo de llevar a cabo tareas de inspección y mantenimiento preventivos y correctivos, en las áreas convencional y nuclear de la planta".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -