La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los serios incidentes provocados en cercanías a la Gobernación y al ministerio de seguridad, determinaron el fin de Héctor Valentín Puente como jefe de Inteligencia de la Bonaerense, por decisión del Gobierno de María Eugenia Vidal.
El jueves 24, distintas organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos realizaron una marcha en el centro de La Plata para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado. Su reclamo lo llevaron hasta la Plaza San Martín, donde empezaron los incidentes.
Un grupo se desprendió del resto. Primero, rompieron vidrios del despacho del jefe de Gabinete y luego incendiaron autos del playón del ministerio. Esto trajo consecuencias dentro de la cúpula de seguridad.
Así, el gobierno de Vidal decidió desplazar de su cargo al comisario general Héctor Valentín Puente, superintendente de Inteligencia Criminal de la Policía Bonaerense. Según trascendió, ya estaba bajo observancia desde semanas atrás.
En el cargo quedará temporalmente su segundo, Víctor Manuel Carro. Sin embargo, desde mayo Inteligencia Criminal había quedado en manos de Vicente Ventura Barreiro, subsecretario de Planificación, Gestión y Planificación.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -