La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fundación Favaloro también sufre las consecuencias de la crisis y los despidos masivos. El directorio decidió despedir a 50 trabajadores. Por tal motivo, sus propios compañeros decidieron protestar y convocar a una Asamblea General en su sede de la avenida Belgrano.
Según comentó uno de los delegados, Mariano Nuñez, los trabajadores se enteraron por sorpresa de la decisión "el pasado martes a la noche". En tanto, este viernes se conocieron los nombres de los 50 trabajadores despedidos.
"El único argumento que nos dieron es el de un plan de ajuste, el cual nosotros no compartimos", advirtió Nuñez al canal de noticias Crónica. Además, agregó que entre los despedidos se encuentran trabajadores de diferentes sectores y jerarquías. "Inclusive, se despidió gente en sectores donde falta personal", reveló.
Esta lamentable situación en el centro médico sucede justamente en medio de la ola de despidos por el ajuste del Gobierno que llegó inclusive a la agencia estatal de noticias, Télam. Allí, fueron 350 los trabajadores que fueron despedidos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -