La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desesperación y angustia se viven por estas horas en Lombok, una isla de Indonesia situada en la provincia de las Islas menores de la Sonda occidentales que se encuentra entre las islas de Bali, al oeste, y Sumbawa, al este.
Miles de turistas trataron hoy de abandonar Lombok por barco o avión tras el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió el domingo esa isla indonesia y causó al menos 98 muertos, 236 heridos, 20.000 desplazados y cuantiosos daños.
Según informó EFE, el aeropuerto de Mataram, la capital de la isla, se encuentra abarrotado y ha ampliado las operaciones a las 24 horas del día, en vez de cerrar a las 24.00 como es habitual.
Una publicación compartida de CNN (@cnn) el
Las autoridades del aeropuerto organizan por nacionalidades a los viajeros que desde primera hora de la mañana se encuentran en el recinto en busca de un vuelo, declaró a Efe el español José María Sánchez, de 39 años, en conversación por Twitter.
"Yo creo que tengo roto un dedo del pie, y se ven muchas torceduras y magulladuras", relató el español. Al terremoto de 6,9 grados le han sucedido más de 130 réplicas, algunas de más de magnitud 5.
Los equipos de búsqueda y rescate trabajan para encontrar supervivientes y desaparecidos, como las personas que se cree han quedado atrapadas en el interior de una mezquita que se derrumbó con el movimiento telúrico.
Los operativos, con los que colaboran el Ejército y la Policía, utilizaron hoy maquinaria pesada para levantar los escombros en los que se ha convertido la mezquita de la aldea de Lading-Lading, en el norte de la isla, y poder rescatar a las personas que se cree siguen atrapadas en el interior.
El distrito de Lombok Norte es la zona más afectada por el seísmo, donde se registraron la mayoría de los muertos y heridos, dijo el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en una rueda de prensa. La mayoría de víctimas mortales murieron aplastadas por el derrumbe de edificios.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -