La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara alta, Luis Naidenoff, rechazó que no se pueda avanzar con el desafuero de la ex presidenta Cristina Kirchner "si no hay sentencia firme".
"Nosotros no estamos atados a reglas preestablecidas, a esa idea de que si no hay sentencia firme y definitiva no se puede avanzar con el desafuero, eso no es así: (Eduardo) Angeloz fue sometido a desafuero y no tenía sentencia firme", recordó el senador radical, a propósito del desafuero del ex gobernador cordobés en 1996.
Naidenoff aclaró que, por el momento, no hay una postura tomada desde el oficialismo tras el pedido de desafuero ordenado por el juez Claudio Bonadio y aseguró que dictaminarán "conforme a derecho y con lo elementos que se cuente".
Además, reconoció que el Memorando de Entendimiento con Irán fue aprobado por ambas cámaras, aclaró que el radicalismo había votado en contra.
"Para nosotros el memorándum con Irán fue siempre fue un pacto de impunidad. No había razones jurídicas ni políticas para celebrar este pacto" y agregó que "significó una ruptura del juez natural y de la fiscalía de Nisman que había logrado la imputación y eventual condena a funcionarios del gobierno de Irán”.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -