Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El radical Mario Cimadevilla denunció al ministro de Justicia y Derechos Humanos Germán Garavano, y a otros funcionarios, por supuesto encubrimiento en el marco del juicio en el que podría haber un desvío intencional de la investigación del atentado contra la AMIA.
El ex senador acusa a Garavano de "amiguismo" hacia los exfiscales: "El ministro fue el que pidió absolver a los fiscales de la causa AMIA"
En el escrito presentado en Comodoro Py, Cimadevilla aseguró que el equipo de abogados que integraba la Unidad AMIA al momento de los alegatos del Estado, a principios de febrero pasado, tenía previsto pedir penas para los ex fiscales Mullen y Barbaccia, pero que eso debió dejarse de lado por orden del ministro Garavano.
Gracias por el apoyo recibido. #AMIA #Justicia
— Mario Cimadevilla (@mariocimadevill) 21 de marzo de 2018
Familiares de la AMIA cuestionaron al ministro Germán Garavano por "la destrucción" de la Unidad Especial - https://t.co/d4gbyIb2LE
El dirigente radical detalló que el equipo de abogados de la Unidad AMIA del Ministerio de Justicia, conducida en ese momento por él, tenía previsto pedir condenas para los ex fiscales por los delitos de "peculado, coacción y privación ilegal de la libertad".
Cimadevilla sostuvo que la maniobra para pedir la absolución de Mullen y Barbaccia involucró "el apartamiento del letrado designado para alegar (Héctor Enrique Ventos) y su reemplazo por el doctor José Console, designado por el señor ministro de Justicia, Germán Garavano".
Console fue apartado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que determinó que su participación en el juicio era incompatible con el cargo que desempeña en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
Al final de las 43 páginas de la presentación, Cimadevilla sostuvo que la "extrema gravedad institucional de la situación planteada" lo obligó a informar a las autoridades judiciales, "en orden a la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y encubrimiento".
El ex senador radical detalló que todos esos delitos pudieron haber sido cometidos por Garavano; el secretario de Justicia, Santiago Otamendi; el ex jefe de Gabinete del Ministerio, Esteban Conte Grand; y el actual, Martín Casares; el abogado Console y otros 8 funcionarios del ministerio.
La presentación de Cimadevilla cayó en el juzgado federal de Julián Ercolini.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -