La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue durante el cierre del campaña del Frente de Izquierda Unidad en la Plaza del Congreso. Cuestionaron la polarización, con críticas al oficialismo y al kirchnerismo.
El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás del Caño, llamóa dar un mensaje a los poderosos" en las PASO, y aseguró que los referentes de esa coalición "estarán siempre en las luchas que den los trabajadores", al hablar en el cierre de la campaña de ese espacio en Plaza Congreso.
"Constatamos que son millones los que rechazan a este gobierno, que muchos están desencantados y se sienten estafados por Cambiemos. Pero digamos la historia completa: Macri no hubiera podido hacer una sola de sus medidas sin la abierta colaboración de un sector muy importante de los que hoy están en el Frente para Todos", señaló Del Caño ante una nutrida concurrencia.
El postulante presidencial apuntó contra los "gobernadores y legisladores peronistas que cogobernaron con Cambiemos, mientras ajustaban en sus propias provincias".
"Son cientos de miles los que ya están decididos a votar al Frente de Izquierda Unidad. Hay que pasar por encima de esta falsa polarización que nos quieren imponer. Somos el único que plantea un programa realista para que la crisis la paguen los que la provocaron", apuntó.
El dirigente del PTS agregó: "Este domingo le tenemos que dar un fuerte mensaje a los poderosos. Somos muchos los que no nos resignamos. Queremos fortalecer a la única fuerza política que sostiene que no nos debe gobernar el FMI".
En el acto hubo un importante despliegue audiovisual con proyecciones en pantalla gigante con registros sobre luchas obreras, reclamos de jóvenes y marchas femeninas en favor de la despenalizacion del aborto.
"Nuestro compromiso es con la juventud que no quiere ser material descartable de este sistema; con las mujeres que pelean por sus derechos, con los trabajadores y los jubilados. En ellos y en ellas pensamos cuando decimos que hay que invertir las prioridades", afirmó.
También hablaron la precandidata a vicepresidenta Romina del Plá (PO), Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista), precandidato a diputado por Buenos Aires y Celeste Fierro (MST) y María del Carmen Verdú (Corriente Popular), postulantes a diputadas por Ciudad de Buenos Aires.
Del Plá recordó que los precandidatos del Frente "visibilizaron las luchas de los trabajadores" y que el proyecto de reforma laboral del gobierno pasa por "convertir a los obreros en monotributistas".
"Quieren modificar por ley las relaciones laborales y lanzar la figura del colaborador. No nos resignamos a convocar a un plan de lucha para que derrote en las calles el ajuste de Macri y los trabajadores", recalcó la legisladora nacional y sindicalista del gremio docente del SUTEBA.
También estuvieron otros candidatos como Myriam Bregman, Christian Castillo y Néstor Pitrola.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -