El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
3357_sq.jpg?w=1024&q=75)
Inter Miami informó la lesión que sufrió Lionel Messi
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un papelón. La iniciativa era buena, pero un error terminó por opacar el homenaje a dos grandes que marcaron la escena del rock nacional. La Legislatura porteña intentó rendirle tributo a la mítica banda Soda Stereo con una placa de mármol en una emblemática esquina, pero un error de tipeo terminó por arruinar todo.
El barrio porteño de Belgrano fue el elegido para vestirlo de rock. Más precisamente en la esquina Victorino de la Plaza y Almirante Sixto Barilari, fue el lugar donde se colgó la placa de mármol de la Legislatura Porteña a Soda Stereo. Sin embargo, para sorpresa de los presentes, decía "Soda Estereo", conteniendo la letra "E", que luego fue borrada con liquid paper.
Pero, ¿por qué esa esquina? Esa supo ser la vivienda de la familia de Charly Alberti -baterista del grupo- que había cedido una habitación para los primeros ensayos de la banda de la cual eran también partícipes el cantante Gustavo Cerati y el bajista Zeta Bosio.
La idea fue impulsada por los diputados porteños Daniel Del Sol y Cristina García De Aurteneche y el ex legislador Roberto Quattromano. En el evento estuvieron presentes Bosio, Alberti y familiares de Cerati.
Pero lamentablemente esta es una nueva mancha a la cultura, ya que no es la primera vez que se cometen estos groseros errores a la hora de rendir un homenaje.
Un acontecimiento muy similar ocurrió en abril del 2017 cuando en el barrio de Palermo, también habían colocado una placa en honor a Luca Prodan, el líder de la banda Sumo. La misma se encontraba en la plazoleta de Fray Justo Santa María de Oro y Uriarte, entre Costa Rica y el Salvador.
En esa oportunidad, al nombre del cantante italo-escocés le agregaron una "S" demás quedando en la placa plasmado como "Lucas Prodan". En ese momento, meses más tarde, decidieron arreglar la placa borrándole la letra de más en el nombre.
Ambas bandas marcaron la escena del rock nacional e internacional. Soda Stereo fue fundada en 1982 y fue una de las bandas más populares de aquel momento llegaron a influir en la escena de la música en todo Latinoamérica.
Por otro lado, Sumo -una banda de post-punk y reggae- con su líder Luca Prodan a la cabeza fue creada en 1981 en las sierras de Córdoba. La banda estaba constituida por Germán Daffunchio (Guitarra), Diego Arnedo (Bajo), Roberto Pettinato (Saxo), Ricardo Mollo (Guitarra), Alberto "Superman" Troglio (Batería).
Tras la separación de la banda, se dio inicio a otras que continúan hasta hoy: Divididos (Mollo y Arnedo) y Las Pelotas (Daffunchio, Sokol y Troglio), mientras que Roberto Pettinato vivió unos años en España, donde formó Pachuco Cadáver. Hoy, el músico toca con su saxofón en bares de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin lugar a dudas, estos grandes del rock marcaron un antes y un después, y la Legislatura quiso dejarlo plasmado en las calles de la Ciudad, sin antes chequear cómo se escriben sus nombres. Una error que costó muy caro.
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
Parte de los fondos se destinarán a pagar compromisos con el propio organismo, mientras persisten las dudas por el nivel de reservas, el déficit externo y el impacto de la apertura comercial.
Actualidad -
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
El cierre de listas será el próximo jueves a la medianoche y el PRO y LLA aún continúan con negociaciones truncas. Desde el macrismo exploran la posibilidad de un frente más amplio para combatir a los libertarios en su bastión tras los sucesivos destratos y la ambición del oficialismo nacional de gobernar la Ciudad en 2027.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -