La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez lo decidió en la investigación por el supuesto pago de sobornos entre los concesionarios de peajes. También citó a los empresarios Eduardo Eurnekian y Gerardo Ferreyra y a varios ex funcionarios kirchneristas.
El juez federal Claudio Bonadio citó hoy a declaración indagatoria a Franco y Gianfranco Macri, padre y hermano del presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la causa por los cuadernos de los sobornos en el kirchnerismo.
Esta es una derivación de la investigación generada a partir de las fotocopias de las anotaciones del chofer Oscar Centeno, orientada a “los montos ilegales" que habrían sido aportados por los empresarios a cargo de las concesiones viales.
Franco Macri y su hijo Gianfranco deberán presentarse en los Tribunales Federales de Comodoro Py el jueves 13 y fueron citados en su condición de ex responsables del Acceso Norte y la firma Autopistas del Sol S.A.
Se les imputa haber pagado coimas por el acceso Oeste a través del grupo concesionario Oeste SA. Por eso también se citó a indagatoria para el viernes 14 a otros integrantes de la firma como Manuel Socasau, José Luis Giménez Sevilla y Miguel Ángel Gutiérrez.
Bonadio también cito nuevamente a indagatoria al detenido ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y a los empresarios Eduardo Eurnekian y Gerardo Ferreyra.
Todos serán interrogados en relación a dichos del ex titular del Organo de Control de las Concesiones Viales (Occovi), Claudio Uberti, quien fue aceptado como arrepentido en la causa.
Uberti implicó a todos los citados con el presunto pago de sobornos que eran recaudados por funcionarios nacionales entre concesionarios de empresas viales durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
En la resolución Bonadio aludió a "montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi y aportados por los titulares de las concesiones viales".
Además serán indagados una vez más los también detenidos ex secretario de Obras Públicas José López, y de Transporte, Ricardo Jaime.
El listado abarca a directivos de 20 empresas vinculadas a concesiones viales. La ronda concluirá el 27 de diciembre con De Vido y Jaime.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -