La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la constante suba de tarifas de gas, luz y agua, y tras el pedido de información de Elisa Carrió, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la presentación de un proyecto de ley que suspende los aumentos.
Como acostumbra, la ex mandataria dio a conocer la iniciativa a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde declaró la "emergencia tarifaria para hogares, PyMES y Cooperativas".
Hoy presentamos un proyecto de ley que declara la emergencia tarifaria de luz, agua y gas en todo el territorio nacional, retrotrae las tarifas al 1 de enero de 2017 y suspende los aumentos hasta el 31 de diciembre de 2019. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
A través de este proyecto, la senadora de Unidad Ciudadana propone suspender los incrementos hasta el 31 de diciembre de 2019 y retrotrae los valores de los servicios públicos al 1 de enero de 2017.
Con la creación del denominado Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, integrado por una "representación plural de legisladores y asociaciones de usuarios", se intentará "adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno".
Para ello proponemos la creación del Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, conformado con una representación plural de legisladorxs y asociaciones de usuarixs. #BastaDeTarifazos pic.twitter.com/a1MKTPZEtG
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
Bajo la consigna #BastaDeTarifazos, Fernández de Kirchner asegura trabajar en pos de "cuidar el bolsillo de los argentinos ante el brutal ajuste de tarifas" e impulsó también una "Revisión Tarifaria Integral", como una forma para "resolver el problema de fondo".
Por otro lado, la legisladora aclaró que, en el caso de las PyMES y las Cooperativas de Trabajo, "el beneficio estará vigente sólo si durante la emergencia no despiden ni suspenden trabajadores".
El Comité buscará adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -