La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La llamada causa de los cuadernos tuvo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por primera vez allanada: fue su eterno rival el juez federal Claudio Bonadio quien ordenó los procedimientos con los que la actual senadora se siente indignada.
"No me rompas nada nene por favor que ya bastante me rompió Bonadio" se le escucha pronunciar a la líder de Unidad Ciudadana en la filmación de más de 17 minutos en que denuncia el estado de su hogar en El Calafate.
"Esta casa, hace tres semanas fue más que allanada, literalmente tomada por la gente que Bonadio envió no para recabar información en la causa que tiene a su cargo sino simplemente como un capítulo más de humillación y de persecución", expresa la ex jefa de Estado al comienzo del video publicado en sus redes sociales.
La ex mandataria nacional cuestiona en primer lugar las intenciones que llevaron al magistrado a ordenar los allanamientos a sus propiedades. En segundo lugar, se queja de que "descuartizaron" sus paredes, las llenaron de perforaciones transformándolas en un "colador" y se llevaron objetos que nada hacen a la investigación.
Estoy en Calafate. Llegué el viernes, no venía desde junio. Cuando vi lo que Bonadío había hecho en mi casa, confirmé que no me había equivocado.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de septiembre de 2018
Asegura que varias pinturas obsequiadas por militantes, el propio Sergio Massa y otras figuras, un tintero grabado con las iniciales CFK por Juan Carlos Pallarols y hasta un pato de vidrio fueron secuestrados innecesariamente.
Tras realizar un recorrido por la vivienda, Cristina se sienta detrás de un escritorio que asegura querían incautar y brinda su "conclusión".
"Pasó todo lo que dije que iba a pasar: rompieron todo, se llevaron objetos personales y de la casa que nada tienen que ver con el objeto de la investigación, en Buenos Aires no dejaron entrar a mi abogado, gente que después fue a limpiar se intoxicó, hace un mes que no puedo volver a mi casa", enumera la legisladora.
Y retruca: "Así como yo no pude estar en mi casa el último mes, hay gente que no puede dormir en casa y está durmiendo en la calle: cuando finalizó mi mandato dejé una Argentina a $9,76 y hoy el dólar está superando holgadamente los $40; el boleto del colectivo salía $3 y este sábado ya sale $12; teníamos el endeudamiento más bajo de toda la historia de la democracia, hoy tenemos uno que supera los 100 mil millones de dólares".
"Esto que pasó hace tres semanas acá de ninguna manera es lo más importante, pero es demostrativo de cuando ha sido decidido arrasar el Estado de derecho, porque se ha decidido arrasar con los derechos de millones de argentinos", concluye Cristina y da fin a la filmación.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -