La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasadas las 11 de la mañana, Cristina Fernández de Kirchner se hizo presente en el Congreso y luego de 10 años se presentó para sesionar como senadora de la nación, luego de haberse ausentado en las primeras dos audiencias, desde que prestó juramento ante la Cámara.
Entre los primero puntos que remarcó en su pedido de confesiones de declaraciones de privilegio, apuntó contra el juez federal Claudio Bonadio, que determinó su procesamiento en la causa de la firma del memorándum con Irán, por el que se le había elevado el pedido de desafuero.
"Para tratar el pedido de desafuero no hace falta constituir ninguna comisión de asuntos constitucionales. La internacionalidad clara de decir que no se constituye, es un argumento que se derrumba", destacó Cristina, mientras tuvo la palabra por más de 20 minutos al frente del recinto.
Sobre esto, también destacó que en su carácter de presidenta de la comisión de asuntos constitucionales, habló sobre los tres pedidos de desafueros, y remarcó sus diferencias con la actual gestión. "Debo tener muchísimos defectos, pero la incoherencia no es uno de ellos", aseguró y criticó "la utilización del Poder Judicial para perseguir y estigmatizar".
Finalmente, mantuvo un cruce con la vicepresidenta de la nación, Gabriela Michetti, respecto al tiempo que se le ha otorgado para hablar, y luego lanzó una fuerte crítica a la gestión. "A mi no me gusta el gobierno que ustedes hacen, pero los votaron y tiene que gobernar".
#CristinaKirchner en el Senado: "A mi no me gusta nada el Gobierno que ustedes hacen"
— Filo.news (@filonewsOK) 27 de diciembre de 2017
"Andar reclamando oposiciones de diseño no va de acuerdo con el derecho de representación que cada uno debe ejercer", fueron las palabras que adoptó sobre lo ocurrido en la antesala de la votación de la reforma previsional, que terminó con la aprobación de la misma, en la que se dio quórum en primera instancia de manera polémica.
"Creo que estamos ante una fuerza amenaza de cercenar ante la representación popular en el parlamento recurriendo a métodos, formas y procedimientos que creíamos desterradas de la política argentina", sentenció Cristina en su cierre de discurso.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -