La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conferencia de prensa de la Senadora Cristina Fernández https://t.co/MatUraYPUJ
— Unidad Ciudadana ☀️ (@UniCiudadanaAR) 7 de diciembre de 2017
Ante el pedido de desafuero y detención por parte del juez Claudio Bonadio, la Senadora Nacional Cristina Fernández de Kirchner dio una conferencia de prensa en la que se defendió de las acusaciones y apuntó directamente contra el Presidente Mauricio Macri, a quien consideró "el director de orquesta de una persecución a los opositores".
La expresidente rechazó el procesamiento por traición a la patria en la causa por el memorándum con Irán y lo calificó de absurdo: "Exactamente el 10 de octubre llamamos a una conferencia de prensa e inclusive difundimos un video en el cual se daba cuenta de lo absurdo de esa citación a declaración indagatoria por el delito de traición a la patria y encubrimiento con el motivo de la firma del memorándum de entendimiento para lograr la declaración de quienes estaban y están acusados de atentado de la AMIA".
En su discurso, Fernández de Kirchner aseguró : "Esto nos lleva a afirmar que siguen adelante con estas maniobras y en este ánimo de persecución inédita de la oposición en tiempos democráticos, hostigamiento y humillación, que violan no solamente el Estado de Derecho sino, por supuesto, la democracia. Desde el punto de vista político, estas medidas degradan aún más a la Justicia Argentina y señalan al Gobierno y al Presidente Macri como el máximo y verdadero responsable de una organización política y judicial para perseguir a la oposición".
"Hoy conocimos ese procesamiento por traición a la patria. Se trata de un acto de política exterior no judiciable que mereció el tratamiento y la aprobación del parlamento argentino".
"Hechos que nunca se produjeron, hechos que no tuvieron lugar, hechos que no existieron. Es una causa inventada sobre eso, sobre hechos que no existieron. Desde el punto de vista jurídico, todo esto que está sucediendo es un despropósito. Un verdadero exceso".
"Estas medidas no solamente violan el Estado de Derecho sino que además buscan el daño personal y político a los opositores, a sus trayectorias y a sus ideas. No tienen nada que ver con la Justicia ni con la democracia. Se juzgó y no hay causa. Bonadío lo sabe, el Gobierno lo sabe, el Presidente de la Nación, el Presidente Macri también lo sabe".
Quiero señalar dos puntos que me parecen muy importantes y que dan cuenta de cómo se arma y se inventa una causa judicial en la República Argentina. Bonadío sostiene que los dos atentados terroristas, el de la embajada y el de la AMIA son actos de guerra. ¿Por qué? Porque es la única manera que encontró en su mundo jurídico, muy particular, para poder traer de los pelos la figura de traición a la patria. La figura de traición a la patria solamente puede producirse con motivo de que nuestro país se encuentre en guerra. Asimila dos atentados terroristas a actos de guerra".
"Esto nos lleva a afirmar que siguen adelante con estas maniobras y en este ánimo de persecución inédita de la oposición en tiempos democráticos, hostigamiento y humillación, que violan no solamente el Estado de Derecho sino, por supuesto, la democracia. Desde el punto de vista político, estas medidas degradan aún más a la Justicia Argentina y señalan al Gobierno y al Presidente Macri como el máximo y verdadero responsable de una organización política y judicial para perseguir a la oposición".
"El cronograma judicial y mediático apoyado y potenciado por los 'troll center' del Gobierno que pagamos todos los argentinos no es inocente. Al contrario, es planificado y obsceno. En este sentido quiero comentar con ustedes que esta madrugada, cuando en Río Gallegos se produjo la detención del exsecretario Legal y Técnico de la presidencia durante mi gestión, el Doctor Carlos Zannini, se produjo aproximadamente entre las 2.30 y 3 de la madrugada. En Río Gallegos no sólo había cámaras de televisión y cámaras fotográficas, convengamos que no estamos en la Capital Federal ni son las 10 de la noche ni cualquier persona que es avisada corre a cubrir un evento. No, estamos hablando de Río Gallegos a las 2 y media de la mañana. Exactamente a esa hora se desató en la red una actividad solamente imputable a los 'troll center' del Gobierno, precisamente sobre esta cuestión".
Todo el escenario mediático y de redes fue copado por esta noticia. Esto es lo que está sucediendo hoy en la Argentina, es el manejo de redes, recursos y medios para perseguir a los opositores".
"Cumplen 4 acciones fundamentales: asustar a la dirigencia, a la gente en la calle que quiere protestar con la Gendarmería o la Prefectura, para disciplinar".
"Quieren tapar que están fracasando con las políticas económicas. Esto es insostenible para muchos hogares. Los precios en los supermercados, la reforma previsional, la inflación".
"Esto es intimidar, asustar, tapar y provocar. Esto es una maniobra clara de provocación, quieren provocar una reacción política que pueda ser utilizada para crear la figura de enemigos internos".
"No quieren que nuestra voz esté en el Senado. Este no es un razonamiento caprichoso ni autorreferencial".
"No nos quieren en el Senado denunciando cómo destruyen las conquistas del pueblo y de los trabajadores. No nos van a disciplinar con las políticas de ajuste y de saqueo. No nos vamos a callar, vamos a defender a los argentinos y argentinas".
"Aprovecho para hacer un llamado, para responder de forma muy serena por la vía política a esta acusación sin fundamentos".
"Estoy convencida de que esto es un verdadero insulto a la inteligencia de los argentinos. La única traición es no respetar lo que la Constitución dice. No es ese nuestro lugar, más allá de la valoración que tenga cada argentino y cada argentina de nuestras políticas".
"Quiero decirle al Gobierno y al Presidente Macri que la campaña electoral terminó en octubre aunque muchos no se hayan dado cuenta. Los jubilados necesitan saber que sus haberes no van a ser disminuidos. Los trabajadores necesitan saber que sus puestos de trabajo van a ser defendidos y no precarizados".
"Desconozco qué tipos de conversaciones tienen las personas. Yo no hago escuchas telefónicas, eso lo hacen otros".
"Posiblemente acuda a organismos internacionales. Además de ser un disparate jurídico, hice mención a que esto es un acto de política exterior".
"No hay órdenes secretas, no se conoce esta categoría, si alguien vio algo de órdenes secretas no fue en esta gestión. Eso es para las series de Netflix. No tiene asidero jurídico ni institucional".
"Creo que esto está directamente vinculado con mi asunción como Senadora y con el papel que puedo desempeñar".
"Es lamentable que esto esté sucediendo. Esto que quieren hacer conmigo lo están haciendo hoy con dirigentes sindicales, sociales, políticos".
"No van a tener resultados, voy a seguir haciendo lo que siempre hice. Voy a defender los intereses de los trabajadores y me voy a enorgullecer de que en mi gestión ningún legislador fue obligado a votar leyes que quitaran derechos a los trabajadores y a los jubilados".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -