Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, hizo explícitas sus críticas con el rumbo que tomó en algunas decisiones el gobierno de Mauricio Macri, sobre todo las referidas con el ministro Aranguren, a quien criticó por no repatriar su dinero.
El gobernador mendocino pidió que Martín Lousteau, diputado que ganó su banca en 2017 por fuera de Cambiemos, tenga más protagonismo dentro de la coalición. A su vez, rechazó los dichos de Elisa Carrió contra Ricardo Lorenzetti, tildado de mafioso por la chaqueña: "Es una respuesta de una republiqueta bananera".
Al referirse a Aranguren, Cornejo consideró que no traer sus fondos al país con el argumento de que "no hay credibilidad" no ayuda "a salir del populismo y avanzar al camino de la normalidad".
Por otro lado, destacó lo "difícil que es dialogar con Aranguren" ya que cuando hablan con él "diálogo es interacción, es alguien que explica e interactúa, cediendo en algún punto. No lo he visto ceder en todo este tiempo".
Al responder preguntas del público, el jefe radical se refirió al supuesto reclamo de saber "por dónde va el gobierno" que trascendió en algunos medios que le había hecho a Macri en la reunión de Cambiemos del lunes pasado.
Sostuvo que esa frase no existió, pero dijo que sí es "cierto" que "se tomaron un montón de decisiones en las cuales" su partido no fue "consultado".
Si bien reconoció que todos los integrantes de Cambiemos están de acuerdo en "reducir el déficit, en bajar impuestos, en que hay que crecer y en que hay que tomar deuda para cubrir el déficit, para que no sea doloroso el ajuste, pero que básicamente la deuda no debe tomarse más que para crecer", pidió discutir la forma.
"El punto que plantea el Gobierno es cómo lo hacemos, traigan una propuesta, a quien sea, distinta a la que nosotros estamos ejecutando. Dije yo, en ese contexto, primero que la mejor forma de reducir el déficit es crecer", indicó Cornejo.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -