La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los regalos, al Estado. Esa es la política que tiene el Gobierno nacional y para que todos puedan controlarlo se creó una página web para que los ciudadanos sepan minuto a minuto los obsequios que reciben los funcionarios.
La idea fue impulsada por Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción, y es el puntapié inicial para que las máximas figuras del Estado den detalle de los presentes que reciben a diario por parte de empresas, personas o autoridades.
Según la ley que rige a la administración pública, los empleados públicos sólo pueden permanecer con regalos que tengan un valor inferior a 4 mil pesos, lo que supere esa cifra pasará a ser parte del patrimonio del Estado argentino.
Algunos de los agasajos fueron chocolates, pañuelos de seda, vinos y hasta entradas a un concierto de Elena Roger. Quienes quieran chequear podrán hacerlo ingresando al área de anticorrupción.
Hasta el momento no hay muchos presentes cargados, se espera que con el correr de los días aparezcan algunos de las ofrendas que recibió Mauricio Macri por parte del ex presidente estadounidense Barack Obama.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -