La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.

Al menos 20 personas murieron y decenas desaparecieron en un naufragio en Yemen
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Funcionará en el Hospital Luis Lagomaggiore y estudiará prácticas para transformar la maternidad tradicional en una segura y centrada en la familia.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través del Departamento de Perinatología del Hospital Luis Lagomaggiore, presentó el primer Observatorio de parto respetado de la provincia.
En la presentación, Ernesto Olcese, titular de Perinatología, afirmó que “el traslado de las mujeres desde las casas a los hospitales para los partos fue pensado para seguridad de la paciente y del niño por nacer, pero esto trajo aparejado que fuera el médico quien decidiría, en última instancia, qué se iba a hacer. Así, se dejaron de lado, en cierta forma, los derechos de la paciente. En la actualidad hay que volver a focalizar en los verdaderos protagonistas del parto”.
“En las instituciones, a las madres debemos brindarles seguridad, la posibilidad de que estén rodeadas de sus afectos (como eran los partos en sus casas) y que sean protagonistas de sus decisiones. Es por eso que es importante que todo el personal de Salud esté involucrado en el buen trato hacia una mujer embarazada y su familia. Respecto de esto, uno de los errores principales es el desconocimiento de la ley, por eso es importante capacitar al personal”, finalizó el médico.
El Observatorio trabajará sobre relevamientos que se lleven a cabo a mujeres puérperas internadas. La idea es prestar atención al modo de implementación de la Ley 25929 de Parto Respetado, en el Hospital Lagomaggiore.
Así, a través de entrevistas, un equipo interdisciplinario obtendrá información que después será analizada e informada. Luego, en función de los resultados, se revisarán las formas de abordaje que se han llevado a cabo hasta el momento y a partir de esto realizarán capacitaciones y elaborarán una guía de buenas prácticas.
La iniciativa está a cargo de la socióloga Victoria Pérez, quien manifestó: “Este observatorio nos permite conocer lo que está sucediendo en la institución y, a través de la construcción de datos primarios, ver lo que hace falta para transformar la maternidad tradicional del hospital en una maternidad segura y centrada en la familia”.
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -