La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno porteño decidió no implementar nuevas medidas de contención por el aumento de contagios de coronavirus y los feriados de Semana Santa pero recordó que es importante respetar y cumplir las normativas vigentes.
Mientras en Provincia de Buenos Aires el gobernador Axel Kicillof implementó nuevas medidas a fin de frenar los contagios de coronavirus, desde la Ciudad de Buenos Aires decidieron no aplicar nuevas restricciones sino sostener y reforzar las vigentes.
En esa línea, el gobierno porteño recordó cuáles son las normativas dispuestas para ciudar a su población y contener la ola de contagios del virus del Covid-19 que se vio incrementada en los últimos días de marzo. Todos los protocolos están publicados en la web.
Estas apican al transporte, los comercios, las reuniones sociales y la administración pública y desde el gabinete del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, buscan remarcar el cumplimiento de las medidas sobre todo durante los días feriados de Semana Santa.
Todas las líneas de transporte público de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran habilitadas "únicamente para trabajadores esenciales, alumnos con sus respectivos acompañantes, y personal docente y no docente".
En los subtes se permiten hasta 15 personas por coche y su horario reducido como así también sus estaciones de las cuales se bloquearon 30 en todas las líneas. En el caso de los colectivos se permite viajar con hasta 10 personas paradas.
Desde enero del 2021 las reuniones sociales en espacios abiertos o cerrados se permiten con hasta 10 personas reunidas, de acuerdo a lo establecido por el decreto 21/2021.
En febrero de este año se estableció que los comercios gastronómicos podrán funciona en un 30% de su capacidad y deberán permanecer cerrados en la franja horario de 2 a 6 de la mañana.
Por su parte, las actividades culturales y de entretenimientos deben cerrar desde la 1 hasta las 6 de la mañana. Las salas de cine, desde fines de febrero, pueden funcionar con un 30% de su capacidad.
Por último, las oficinas administrativas funcionan con atención al público limitada, con turno previo, también con un 30% de su capacidad habilitada.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -