Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Comité Nacional de la UCR expresó que Cambiemos "quedó chico" y que hay que reformularlo hacia una coalición más amplia.
El titular de la UCR y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, afirmó este miércoles que "no hay que descartar" que el presidente Mauricio Macri "no sea candidato" y abogó por definir la fórmula en las primarias tras evaluar que Cambiemos "quedó chico y hay que reformularlo hacia una coalición más amplia".
El presidente del Comité Nacional de la UCR hizo estas declaraciones durante el evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), donde además le apuntó a Marcos Peña: "Hay que buscar un jefe de Gabinete que tenga el poder suficiente" para encarar las reformas necesarias.
"No hay que descartar que Macri no sea candidato, creo que tenemos que estar abierto a todas las posibilidades", lanzó el referente radical en el auditorio del Hotel Alvear Icon y señaló que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, también podría ser candidata.
En este sentido, consideró que "una PASO que puede ser Macri compitiendo contra otra figura es una opción, que podría ser un plan A" y, ya palpitando la Convención Nacional del 27 de mayo, agregó: "No nos vamos de Cambiemos pero sí creemos que requiere una reformulación".
"Cambiemos solo no puede lograr los objetivos, se necesita un poder político mayor al que ha logrado construir Macri. Ese poder político mayor requiere de ampliar a figuras representativas de la política argentina en un programa similar al que dio origen al 2015 pero corrigiendo las cosas que se hicieron mal", dijo.
Luego, sostuvo que "Cambiemos quedó chico" y consideró que peronistas como Juan Manuel Urtubey, Juan Schiaretti, Sergio Massa o Roberto Lavagna "podrían contribuir a esa ampliación, quizá con otro nombre, no Cambiemos".
Cornejo insistió en sumar a dirigentes de otros espacios alegando que "quizás los candidatos de otros partidos no quieran estar en Cambiemos pero si se arma una nueva coalición con otro nombre quieran estar. Construir esta nueva coalición es una necesidad para no dar lugar a un regreso del populismo".
Igualmente, las resoluciones definitivas de la UCR se conocerán tras su Convención Nacional- que se realizará el próximo 27 de mayo- en la que definirán la política de alianzas del partido de cara a las elecciones de octubre.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -