La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El atentado en Barcelona se llevó una vida más y ya suman 16 las víctimas fatales que resultaron del trágico acontecimiento que conmocionó al mundo entero. Se trata de una mujer de 51 años que se encontraba disfrutando de su visita por La Rambla.
La señora era alemana y estaba presente en la ciudad turística cuando una furgoneta blanca atropelló a decenas de personas, dejando a más de cien de ellas heridas. Tras el impacto, la mujer fue trasladada de urgencia hacia un centro hospitalario y permaneció en estado crítico hasta el día de la fecha.
La ciudad elegida para llevar a cabo el ataque yihadista se llenó el 26 de agosto de cerca de 500.000 personas que se hicieron presentes en una manifestación pacífica bajo el lema "No tengo miedo", en memoria de las muertes y en repudio del acto terrorista.
Familiares, autoridades y amigos de las víctimas colmaron el lugar de los hechos en un acto conmovedor que reclama la paz mundial. Pese a esto, todavía alrededor de 24 personas están internadas en diferentes hospitales y siguen luchando por su vida.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -