La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con los impuestos al vino y espumantes causó críticas de la Cámara Argentina de la Industria de Bebidas Sin Alcohol (CADIBSA), que aseguraron sentirse "discriminados" por la medida, al no incluir a las gaseosas azucaradas, grandes sostenes de la industria.
Ante esto, muchas de las empresas que participan en el país, comenzaron a evaluar la posibilidad de retirar millones de dólares en inversiones, lo que podría costar la quita de hasta 1.000 millones por parte de la empresa Coca Cola.
Según aseguraron desde la compañía, se evalúa suspender negocios en el país y dejar de comprar jugos a productores citrícolas por montos cercanos a los 250 millones de dólares, ante los nuevos tributos que busca imponerle Mauricio Macri, que implica un aumento del 17% en la alicuota, cuando se sancione la reforma tributaria la semana próxima en el Congreso.
"Ante el reciente y sorpresivo anuncio de la eliminación del impuesto interno al vino, al champagne y a la cerveza, CADIBSA manifiesta su total desacuerdo y preocupación", aseguraron desde la Cámara, que se mostraron en otra línea con los motivos que presenta el Estado para realizar el aumento.
"Si el motivo real del incremento impositivo está basado en un tema de salud pública, ningún producto que contenga alcohol entre sus materias primas debería estar exento de este tributo, sin excepción", remarcaron y aseguraron que esto podría poner en riesgo alrededor de 5 mil puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
Además, los representantes de la Cámara, puntualizaron que el aumento podría golpear duramente en el sector, justificando que el 85% de las bebidas sin alcohol se vende en comercios de barrio, almacenes, autoservicios, quioscos y despensas y representan aproximadamente el 50% de sus ingresos.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -