La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue autorizado a aumentar el boleto del subte luego de la última audiencia pública realizada, por lo que a partir del mes de mayo, el boleto pasará a costar $11, contra los $7.50 que cuesta hoy.
El ajuste en las tarifas fue pedido en el inicio de la audiencia por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), la empresa propiedad del Gobierno porteño que tiene a su cargo la administración de la red de subtes.
Si bien el resultado de la audiencia no es vinculante para la resolución posterior, es un requisito obligatorio para el ajuste, pero hasta ahora la primera convocatoria prevista para el 6 de marzo estaba suspendida por la Justicia a raíz de una presentación en la Justicia realizada por legisladores del Frente de Izquierda.
Ahora el Ente Regulador de Servicios Públicos de la ciudad tiene un plazo de 20 días para analizar los informes presentados por alrededor de 30 expositores entre legisladores, asociaciones de usuarios y particulares.
Si los funcionarios del gobierno de la ciudad estuviesen aquí, ahora, con nosotros en el subte, la audiencia que hoy se realiza para disponer el aumento no que existiría#Tarifazo
— Myriam Bregman (@myriambregman) 19 de abril de 2018
El incremento será escalonado: desde mayo subirá 46,6% para llegar a 11 pesos desde los 7,50 pesos, vigente desde octubre de 2016 y luego aumentará a 12,50 pesos desde junio.
Según lo anunciado, se mantendrán los descuentos para usuarios frecuentes: entre 21 y 30 viajes costará 8,80 pesos y entre 31 y 40, 7,70 pesos.
Los descuentos que se aplicarán desde junio con el nuevo precio serán: de 21 a 30 viajes, 10 pesos, y de 31 a 40, 8,75 pesos, aunque estarán sujetos al sistema de la Red SUBE, que se combina con los boletos de colectivos y trenes
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -