La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación en Comodoro Rivadavia empeora con cada minuto y con cada lluvia que sacude al lugar. En continuación con el terrible momento de la ciudad chubutense, la Ruta 3 (que une la Costa Atlántica con la Patagonia) se derrumbó y provocó el vuelco de un camión.
Ellos son nuestros viales en el km 1691 de RN3. Me siento más q orgulloso de las personas q trabajan sin parar en esta emergencia #Comodoro pic.twitter.com/UzRp1EPWbx
— Javier Iguacel (@JavierJiguacel) 8 de abril de 2017
Por culpa de esta gran grieta en plena ruta, el tránsito en la ruta colapsó e impide el paso de los vehículos que llevan donaciones y ayuda a los damnificados por las inundaciones en Comodoro Rivadavia.
"La ruta entre Comodoro Rivadavia-Trelew y Comodoro Rivadavia- Caleta Olivia está cortada en ambos sentidos hasta nuevo aviso", informó la Administración de Vialidad Nacional.
Ante esta caída de la ruta, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia colocó un puente, prefabricado y diseñado para uso militar que permitirá a los vehículos tener un tramo asfaltado para poder llegar a la ciudad.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -