La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con motivo del Día de la Bandera, este martes 20 de junio los servicios públicos que dependen del Estado Nacional tendrán un cronograma especial. Te contamos cómo funcionarán los trenes, aeropuertos, hospitales y otros servicios
Durante el feriado por el Día de la Bandera, los servicios públicos que dependen del Estado nacional mantendrán un cronograma especial.
El Garrahan, Posadas, El Cruce y Sommer, mantendrán el servicio de guardia previsto para feriados.
Sarmiento, Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur, brindarán un servicio con diagrama de feriados. Los servicios de larga distancia funcionarán en los horarios normales.
Las sedes estarán cerradas pero funcionarán de todos de 8 a 20 en los puestos fijos en shoppings, aeropuertos y terminales de ómnibus en Retiro (Puente 1 - Local 20); estación de micro de La Plata (calle 41 entre 3 y 4); estación de ferrocarril de San Isidro (Av. Tiscornia y Pedro de Mendoza, estación ferrocarril de Rosario Norte (Aristóbulo del Valle 2734) y estación de Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera 250.
Los bancos, universidades y colegios nacionales permanecerán cerrados, al igual que las oficinas de atención al público de Anses y Afip, aunque se podrán realizar trámites On Line.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -