La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes 24 de octubre, el camarista Eduardo Freiler enfrentará un jury de enjuiciamiento que podría desembocar en su destitución, tras desempeñarse incorrectamente en sus funciones, según opinan en el ámbito.
La primera audiencia del debate se llevará a cabo a las 9:30 horas, en la Sala del Jurado ubicada en el tercer piso de la calle Libertad al 700, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se leerá al imputado las denuncias que figuran en su contra.
El "mal desempeño" que alegan en Tribunales incluye la falsificación u omisión de datos en sus declaraciones patrimoniales juradas, el incremento de su patrimonio a partir de gastos "que no guardan correlación con sus ingresos", el manejarse con "un patrón de conducta impropio de un juez federal" y ausentarse de sus funciones sin licencia o alegar "motivos falsos" para obtenerla con goce de sueldo.
El Consejo de la Magistratura, que autorizó este proceso contra el camarista, estará representado por dos de sus integrantes: el diputado macrista, Pablo Tonelli y el abogado Miguel Piedecasas, quienes harán de parte acusatoria.
En tanto, el Jurado de Enjuiciamiento para este caso estará conformado por los jueces Inés Cantisani y Armando Márquez; los senadores nacionales Walter Basilio Barrionuevo (PJ Jujuy) y Silvia Giacoppo (Cambiemos Jujuy); los diputados nacionales Hugo Marcucci (UCR Santa Fe) y Diana Conti (FPV Buenos Aires), y el abogado Raúl Piaggio.
Serán ellos quienes decidirán si se debe apartar a Freiler de su cargo o si puede volver a ejercer su función al frente de la Sala I de la Cámara Criminal Correccional Federal, que maneja causas importantes contra ex funcionarios del kirchnerismo, como Hotesur.
Cerca de las 14, comenzarán a declarar como testigos el empresario Martín Ricardo Di Paola, el abogado Ricardo Monner Sans y el Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y titular de la Asociación Será Justicia, Guillermo Lipera.
No se trata de un proceso penal: el Consejo solamente analizará si hubo un mal desempeño por parte del magistrado para separarlo del Tribunal que integra. El cuerpo ya había decidido su suspensión meses atrás cuando, en una rápida jugada, el oficialismo nacional logró los votos necesarios para hacerlo, durante la misma sesión en la que también se aprobó el pedido de juicio político.
Monner Sans y Lipera fueron los que presentaron la denuncia contra Freiler, mientras que Di Paola es socio de la Inversora Callao, acusada de prestarle millones de pesos al camarista para que compre una casa frente a la Quinta de Olivos.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -