Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Ministerio de Seguridad anunciaron que ofrecen una recompensa a cambio de información para dar con el dinero de las coimas por obras públicas.
Mientras la causa que comenzó por la denuncia de la exmujer de Oscar Centeno y luego se
obtuvo más información con la aparición de los cuadernos que detallan la ruta del dinero de coimas entre empresarios de la construcción y funcionarios kirchneristas, el gobierno busca información para dar con ese dinero.
A través de su cuenta de Twitter, Patricia Bullrich dio a conocer una resolución que establece "una recompensa para aquellas personas que aporten datos precisos que conduzcan a la recuperación de dinero, divisas o bienes" de la causa de los cuadernos.
Firmamos una resolución para darle una recompensa a quienes aporten datos que permitan recuperar el dinero de la corrupción.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 16 de agosto de 2018
Que todo ese dinero vuelva a la gente, a obras, escuelas, equipamiento policial. La plata de la gente vuelve a la gente. pic.twitter.com/i33VH6jktM
La recompensa será "del 5% del valor recuperado hasta un tope de dos millones de pesos", establece la resolución firmada por la ministra de Seguridad.
Las personas que tengan información deberán comunicarse telefónicamente con el Ministerio de Seguridad llamando al 134.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -