La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tres de los supuestos 2000 adolescentes abusados por el abogado entrerriano, Gustavo Rivas, se presentaron a declarar, ratificando los hechos que sitúan al "ciudadano ilustre" como corruptor de menores.
"Tratamos de establecer una estrategia para que las víctimas o testigos de hechos de esta índole puedan prestar declaración sin ningún temor", reveló Jorge Amílcar García, Procurador General de la provincia de Entre Ríos.
"No vamos a dar detalles ni de la identidad o procedencia de las personas, ni tampoco de los contenidos de sus declaraciones, pero todos confirmaron los relatos" confesó García
En contraposición, el abogado defensor de Rivas, Raúl Jurado, negó que haya acusaciones formales contra su cliente y cuestionó la veracidad de las declaraciones realizadas en la Fiscalía.
"Acá no hay ninguna denuncia, pero resulta que hay tres en Paraná hechas con el procurador" despotricó Jurado
Envuelto en la guerra de declaraciones, el letrado continuó: "los que lo están condenando (a Rivas) son los periodistas". Mientras tanto, la Fiscalía alienta a las víctimas o testigos de estos hechos a testificar.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -