La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un reporte del Banco Ciudad, la inflación que el INDEC asignó para junio de este año es la más baja en nueve años.
El informe destaca como medida fundamental para este resultado, las decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de mantener las tasas hasta que la reducción de precios se consolidase como tal.
"La estrategia desarrollada por el Banco Central ha venido cosechando resultados concretos, con la inflación anual situándose en su nivel más bajo de los últimos 9 años, aunque comenzando a transitar ahora el período tal vez más difícil" opina la entidad porteña.
El Banco Ciudad analiza, también, que este resultado fue consecuencia de "una menor inflación subyacente" situándose ésta en un 1,5% mensual según el IPC-GBA, la menor en los últimos cinco meses.
¿Cuál es el mayor desafío para el BCRA actualmente?
"Reducir gradualmente la inercia con la cual se han venido moviendo los precios en la última década" opinó el Banco Ciudad
A su vez, el informe añade como "desafío adicional: compensar las correcciones de precios relativos asociadas a la normalización de las tarifas de servicios públicos, lo cual impone un piso elevado a la inflación de los próximos años".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -