La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del domingo 10 de diciembre, un camión embistió una de las columnas que sostiene el puente de la Panamericana, a la altura del kilómetro 44, provocando la muerte instantánea del conductor y suscitando un posible derrumbe de la pasarela.
El siniestro ocurrió minutos antes de las 6 de la mañana, en el kilómetro 44 del ramal Pilar de la Panamericana en sentido a la Ciudad de Buenos Aires.
Si bien la mayoría de los medios enumeran un sólo muerto (el chofer), la agencia Noticias Argentinas lamentablemente detectó otro, que se trataría del acompañante, fallecido tras ingresar al hospital debido a la gravedad del impacto.
El vehículo transportaba artículos de limpieza y cocina, cuando aparentemente el conductor se habría dormido al volante y, a pesar de intentar frenar el rodado, terminó incrustándose en el sostén del puente, provocando su inminente derrumbe.
El tránsito debió ser interrumpido y desviado por colectora, mientras los ingenieros ideaban una forma de paliar la probable caída de la pasarela. Aún no se sabe si se librará la vía para este lunes.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -