Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio Público precisó los casos que responden a los acontecimientos ocurridos entre el 17 octubre del 2019 y el 31 de enero del presente año.
Sobre finales del mes de enero Chile transitó lo que fue su jornada más violenta de este año 2020. Al menos 1 muerto, 124 detenidos y 33 policías heridos se reportaron en la noche del 29 tras lo que fueran una serie de enfrentamientos producto del atropello y asesinato a un hincha del club de fútbol Colo Colo
Con la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el país investigando el accionar de las fuerzas represivas del gobierno de Piñera, sobre finales de ese mes se difundió el informe del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile el cual denuncia violaciones a las libertades de las personas.
El mismo, de 218 páginas y atento al período comprendido entre el 18 de octubre y el 30 de noviembre, se suma a una larga lista de antecedentes surgidos a raíz del estallido social, como los de Amnistía Internacional, la ONU y Human Rights Watch (HRW), que dan cuenta de una serie de violaciones de los Derechos Humanos.
En esta línea es que en las últimas horas el Ministerio Público de Chile informó que mantiene 35 investigaciones abiertas por las 29 muertes ocurridas en las manifestaciones que derivaron del estallido social iniciado con mayor profundidad el 18 de octubre pasado.
Desde su cuenta de Twitter, la Fiscalía afirmó además que 2 personas han fallecido bajo la custodia del Estado, al tiempo que lo mismo ocurrió con otras 4 víctimas por acción de agentes del Estado.
Los informes, provistos y constatados por funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), organización que realiza el trabajo de campo desde las manifestaciones, centros de salud y comisarías, a partir de 17 de octubre de 2019, ilustran la brutal represión y el garantismo provisto por el Gobierno de turno.
Desde un informe publicado el pasado jueves, el INDH diseñó un mapa de las golpizas protagonizadas por agentes del Estado, entre el 17 octubre y el 31 de enero, según querellas presentadas por la entidad.
En sintonía con esto, la Subsecretaría del Interior informó que el gasto público en lacrimógenas utilizadas por Carabineros desde el 28 de octubre asciende a los $1.830.394.878 chilenos, considerando todas las regiones del país.
3746 personas heridas (282 son niños o niñas)
En esto, la discusión de la reforma integral y estructural de Carabineros mediante la “Propuesta de Reforma a Carabineros de Chile” presentada en el Legislativo debería ser, desde hace tiempo, la prioridad de los representantes de la ciudadanía.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -