La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un total de 56 personas fueron detenidas al desbaratarse una organización dedicada al juego clandestino que operaba en el sur del Conurbano bonaerense y en algunas zonas de la ciudad de Buenos Aires.
En el procedimiento que consistió en alrededor de 80 allanamientos, en lo que se desarticuló la banda liderada por un hombre conocido como "El Zar José Gil" se secuestró una suma millonaria de dinero entre pesos, dólares y otras monedas extranjeras.
Tres de los detenidos son policías bonaerenses, que fueron desafectados de la fuerza, al igual que otros tres que también están involucrados, aunque no fueron arrestados.
Los allanamientos, realizados por unos 500 efectivos de la Policía Bonaerense y Gendarmería Nacional, en los distritos de Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Esteban Echeverría, Chascomús y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Por parte de la fuerza de seguridad provincial tomaron parte del procedimiento la Policía de Investigaciones, Seguridad, Grupo Halcón, Grupos GAD y varias departamentales. También intervinieron agentes del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.
Entre los 56 detenidos, se encuentran los financistas del "negocio", pasadores, correos y comerciantes que utilizaban como pantalla sus locales para "levantar" juego clandestino en distintos puntos de la provincia.
Además de la importante suma de dinero, se secuestró documentación, anotaciones de juego clandestino, equipos de telefonía, faxes, equipos informáticos, automóviles de alta gama, cajas de seguridad y armas de fuego (pistolas, revólveres, y armas largas).
El operativo se realizó luego de recabarse elementos de prueba mediante una larga investigación que incluyó escuchas telefónicas, en la que se pudo escuchar balances de recaudación de distintos punteros que trabajaban para el "zar", los que llegaban a "levantar" en forma diaria miles de pesos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -