La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos personas fueron detenidas acusados de ser los encargados de administrar una red de "manteros" que funcionaba en la zona de Flores. Sucedió tras varios operativos realizados por la Policía de la Ciudad.
Según fuentes policiales, además, lograron identificar a 36 personas que cumplían los roles de vendedores y acopiadores de productos.
La División Contravenciones y Faltas de la Policía de la Ciudad realizó diez operativos simultáneos en depósitos de mercadería destinada a la venta ilegal que funcionaba en la avenida Avellaneda en Flores.
Dichos depósitos no contaban con habilitación de la Agencia Gubernamental de Control. Además, se encontraban en mal estado, con falta de higiene y sin las medidas de seguridad necesarias. Por lo cual, fueron clausuradas.
Como resultado de los allanamientos, los oficiales secuestraron 357 bultos de mercadería (ropa, bijouterie, carteras, perfumes, calzados, anteojos y bolsos, entre otras cosas); 12,480 pesos argentinos; 10.000 pesos africanos; 200 dólares; y 11 pasaportes de distintas nacionalidades.
La causa quedó a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 25, a cargo de Ladislao Endre.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -