La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de La Cámpora será indagado en Comodoro Py por el juez Claudio Bonadio
El diputado por el Frente para la Victoria (FpV) prestará declaratoria en el día de hoy tras ser involucrado en la causa de los cuadernos por el ex secretario de Obras Públicas e imputado colaborador José López.
A Máximo se lo mencionó como responsable de la organización que dirige, la cual habría recibido sobornos provenientes de sectores empresariales vinculados a la obra pública durante el kirchnerismo.
En tal sentido, la Justicia entiende que el líder de La Cámpora no podía desconocer el financiamiento de su propia agrupación.
Tras indagar al hijo de Cristina Kirchner, Bonadio deberá resolver la situación procesal del mismo.
Lo que sabemos al momento es que las opciones que se barajan por Comodoro Py son dos: O bien acusarlo como integrante de una asociación ilícita o bien como jefe de la misma (escenario que dispone la ex presidenta).
En el día de ayer cinco exsecretarios privados de Néstor y Cristina (mientras duraron sus mandatos) fueron acusados formalmente. Se trata de Raúl Copetti, Roberto Sosa, Ricardo Barreiro, Daniel Alvarez y Fabián Gutiérrez, este último declarante como arrepentido.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -