El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex titular de Interpol, Ronald Noble realizó una presentación ante el juez federal Claudio Bonadio para declarar como testigo en la causa por la que la senadora Cristina Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman están acusados de "traición a la patria" por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.
"Le adelanto que mi testimonio no coincidirá con la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman. Argentina y sus representantes siempre le expresaron a Interpol que las notificaciones rojas debían mantenerse", indicó Noble en su escrito sobre ciudadanos iraníes acusados del ataque a la AMIA.
Además, señaló que desde la firma del memorándum de entendimiento con Irán, ese país consideró que el acuerdo "exigía la remoción de las notificaciones rojas".
"Conversé sobre el tema con el propio fiscal Alberto Nisman quien respaldó mi iniciativa y quizás su reconocimiento a mi rol se debía a esta decisión", señaló Noble.
Al conocerse el pedido del ex titular de Interpol, Cristina Kirchner consideró que "su testimonio desarma por completo el núcleo de la acusación por encubrimiento y traición a la patria que inventó Bonadio para congraciarse con Clarín y el Gobierno, los verdaderos autores de esta gran mentira que ya nadie se cree".
"Es fundamental destacar la importancia de la declaración de Noble. En primer lugar, porque durante su gestión al frente de Interpol, a requerimiento del juez de la causa AMIA, se activaron las famosas "alertas rojas" que nunca hasta el día de hoy fueron dadas de baja", señaló.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
-
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -