La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasan los días y la pregunta que nos hacemos todos es "¿Dónde está Santiago Maldonado?". Este jueves fue desplazado el jefe del Escuadrón de Gendarmería de la localidad de José de San Martín, que había sido allanado en las últimas horas, producto de la investigación por la desaparición del joven.
En tanto, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, aseguró que los resultados de las pericias sobre rastros de ADN hallados en vehículos de Gendarmería y que podrían pertenecer al joven se conocerán dentro de "entre siete y diez días".
En el marco de la investigación por el paradero de Maldonado, el magistrado señaló que la Fiscalía Federal de esta ciudad chubutense "está poniendo la lupa sobre qué sucedió con Gendarmería Nacional en ese momento", cuando se produjo el desalojo de la protesta de la comunidad mapuche Pu Lof, en la localidad chubutense de Cushamen.
"Para tener un panorama completo hay que esperar el resultado de las pericias que pueden tardar una semana o diez días", indicó Otranto en declaraciones a radio El Mundo.
Mientras tanto, este jueves fue apartado de su cargo el jefe del Escuadrón de esa fuerza de seguridad de la localidad de José de San Martín, que había sido allanado en las últimas horas, publicó el diario local Jornada. Se trata del comandante David Balmaceda, quien ya dejó su puesto, aunque no trascendieron los motivos por los cuales se tomó esa decisión.
Otranto había realizado un rastrillaje en el Escuadrón 37 de Gendarmería Nacional junto a personal de la división científica de la Policía Federal y perros rastreadores, en el que se levantaron huellas dactilares y manchas en camionetas para definir si corresponden a rastros hemáticos.
El juez encabezó este miércoles junto al fiscal Oscar Oro un operativo en la comunidad mapuche Pu Lof, en el departamento chubutense de Cushamen, donde fue visto por última vez Maldonado, y se encontró allí un collar que pertenecería al joven.
El magistrado explicó que, mientras se esperan los resultados de ADN de las muestras recogidas, se "sigue avanzando en otras pruebas que vayan surgiendo de acuerdo a las líneas de investigación".
Además, Interpol se sumó a la búsqueda, emitió un alerta amarilla, lo sumó a su lista de personas perdidas y colabora con el procedimientos por "fuera" de la Argentina.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -