La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró que a pesar de no compartir la estrategia electoral del oficialismo, no existe ninguna posibilidad de que se vaya del frente Cambiemos.
"No comparto la estrategia electoral pero la acepto. Jamás voy a romper Cambiemos porque soy la creadora y fundadora. No hay ninguna crisis, nos llevamos muy bien, soy la mejor espada que tiene el presidente", expresó la diputada en declaraciones a la radio, La Red.
Por otro lado, confesó que durante su visita a Paraguay tuvo que estar protegida por personas cercanas al titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas.
"Gustavo Arribas me explicó que en Paraguay me cuidó una persona cercana a él. Pero en Argentina los espías escuchan mis conversaciones y me hacen seguimientos. Agradezco que se investigue y se publique", comentó Carrió en el reportaje que se publicó en un matutino porteño.
La legisladora también aprovechó el espacio en los medios para acusar a la subdirectora de la AFI, Silvia Majdalani, de hacer espionaje político.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -