La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fueron varios hechos los que terminaron por saturar la tolerancia de la diputada Elisa Carrió hacia el presidente Mauricio Macri y finalmente hacerle perder su "confianza". En esta semana, dos sucesos clave para la cofundadora de Cambiemos quebraron su relación con el mandatario y la dejaron a un paso de romper con la alianza oficialista.
Round 1
La líder de la Coalición Cívica repudió enérgicamente los dichos del ministro de Justicia Germán Garavano, a quien propuso iniciarle un juicio político luego de que expresara que "nunca es bueno para un país que un ex presidente esté detenido o se pida su detención" en relación al desafuero de la senadora Cristina Fernández de Kirchner.
El funcionario nacional le presentó su renuncia a Macri, pero éste la rechazó y le brindó todo su apoyo.
Round 2
El desplazamiento de tres funcionarios de la AFIP a quien Carrió consideraba "héroes" terminó por colmar su paciencia, especialmente luego de que trascendiera que había solicitado específicamente al titular del organismo, Leandro Cuccioli, que los "cuidara".
Se trata de Horacio Castagnola, funcionario de la Dirección General Impositiva (DGI), su asesor Carlos Bo y Jaime Mecikovsky.
"Sacar a tres héroes de la AFIP por mi apoyo equivale a aliarse con Echegaray y su gente", lanzó la legisladora a través de su cuenta oficial de Twitter.
Fue en diálogo con el diario La Nación que Carrió expresó la contundente frase "Perdí la confianza en el Presidente" y aseguró no estar enojada, sino "desilusionada" tras considerar que "se rompió el pacto contra la impunidad".
"Yo tengo una decisión de vida contra la impunidad, es lo que me empuja cada día, y eso no me lo va a quitar ni el Presidente, ni el peronismo, ni el radicalismo, ni nadie", añadió.
¿Round 3?
Si bien Carrió confirmó que va a "garantizar la gobernabilidad", lo cierto es que quedó a un paso de romper con Cambiemos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -