Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras más de dos décadas de investigación, la Justicia resolvió condenar a Carlos Saúl Menem a siete años de prisión por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, durante su primer mandato como presidente de Argentina.
Además de la prisión efectiva, el riojano fue suspendido para ejercer cargos públicos en los próximos 14 años. Pese al revés judicial sufrido en contra, la defensa podrá apelar el fallo en la Corte Suprema, por lo que no será detenido.
Por otra parte, el tribunal compuesto por los jueces Ana María Figueroa, Ángela Ledesma y Juan Carlos Gemignani otorgó penas de entre cuatro y cinco años de prisión para otros diez condenados en la causa.
Entre los acusados se encuentran el traficante de armas Diego Palleros, el ex interventor de Fabricaciones Militares Luis Sarlenga y los ex funcionarios Manuel Cornejo Torino, Haroldo Fusari, Edberto González de la Vega, Carlos Franke, Jesús Sabra, Jorge Cornejo Torino, Carlos Núñez, y Teresa Iñareta de Canterino.
A lo largo de esta investigación, Carlos Menem había sido absuelto en 2011 por el Tribunal Oral Penal Económico 3, aunque en marzo de 2013, la Cámara de Casación revocó ese fallo y lo condenó por contrabando agravado.
Además de la causa por el tráfico de 6.500 toneladas de armas a las naciones suspendidas en aquel momento para ingresar armamento, el senador enfrenta una demanda abierta en 2015 por el pago de sobresueldos a funcionarios de su gestión.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -