El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un año más, el uso de la energía eléctrica vuelve a ser uno de los principales problemas en las ciudades donde su uso se multiplica debido a las altas temperaturas. Este comienzo de 2018 no fue la excepción y en este 5 de enero ya se registran 91 mil usuarios que padecen este problema.
La mayoría de ellos están vinculados con las empresas distribuidoras del servicio en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires (Edenor y Edesur) sufrieron los 37 grados que se registraron por el Servicio Meteorológico Nacional, que dispuso la alerta naranja.
Las principales localidades afectadas fueron Lomas de Zamora, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Presidente Perdón, Quilmes, San Vicente, General San Martín, Malvinas Argentinas, Moreno, San Fernando, San Miguel, La Matanza, Merlo, Morón, San Fernando, San Isidro, Tigre y Vicente López.
Sobre los mencionados sectores, 76.704 hogares se corresponden con servicio de Edesur se vieron afectados por la falta de suministro, mientras en el caso de los de Edenor la cifra llegó a 14.573.
"La falla del suministro eléctrico comenzó días antes de Navidad, una fecha de vital importancia por la relevante actividad comercial", consideró la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), que también alertó por el "grave perjuicio económico" para los comercios.
Fabián Castillo, presidente de la entidad, apuntó: "El daño que estamos observando por la falta de luz es inmenso". Según otra información brindada, el 5% de los afectados sufrió cortes que tuvieron una duración de entre 24 y 48 horas.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -